EcoEd recuerda el Día de Acción por el Clima 2018

EcoEd recuerda el Día de Acción por el Clima 2018

Cada 26 de marzo en todo el planeta se celebra el Día Mundial del Clima con el propósito de concienciar a la población sobre la importancia que tienen las acciones y actividades del ser humano en la variación climática. Este día de reflexión nos ayuda a recordar sobre los compromisos, del presente y del futuro, necesarios para asegurar el bienestar a todos los ciudadanos del mundo.

La Nasa advirtió que el glaciar Upsala se redujo 3 kilómetros El fenómeno se produjo en los últimos 12 años. Representa el 5% de su superficie total. (Gerardo del Oro)

Cambio climático

La Convención Marco de las Naciones unidas sobre el Cambio Climático define este último concepto como alteración atribuida directa o indirectamente a la actividad humana, hecho que altera la composición de la atmósfera a nivel mundial y se suma a la variabilidad natural del clima.

Si bien, las variaciones climáticas son comunes, la comunidad cientifica afirma que en los últimos 150 años, se registra un ritmo acelerado de cambio, el cual tiene correlación con el desarrollo industrial y crecimiento de la población humana, que contribuye al cambio climático a través de la emisión de gases de efecto invernadero, contaminación ambiental, malas prácticas ambientales, deforestación y sobreexplotación de recursos naturales, provocando condiciones adversas para los ciclos naturales que permiten la vida en la tierra.

Un calor oceánico sin precedentes, temperaturas de la superficie terrestre elevadas e inundaciones devastadoras fueron algunas de las características determinantes del clima mundial en 2014 que, en valores nominales, fue el año más cálido jamás registrado, aunque por un margen muy pequeño, de acuerdo con un análisis detallado de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). En la declaración de la OMM sobre el estado del clima mundial en 2014 se confirmó la prolongación de una tendencia al calentamiento en los últimos decenios, dándose en el presente siglo, 14 de los 15 años más cálidos jamás registrados.

Tu Opinión

Agregar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *