¿Qué es CicloData?
CicloData es una plataforma digital de acceso público, abierto y gratuito que pondrá a disposición una base de datos de ciclo de vida útil para la elaboración de Análisis de Ciclo de Vida, Huella de Carbono, Ecodiseño, innovación Ley REP, entre otros.
En un principio tendrá datos aplicables a sectores productivos priorizados de la Región Metropolitana, como son la construcción, el comercio, manufactura, minería, electricidad, gestión de desechos, agropecuario y silvícola; y que en el futuro podría expandirse a otras regiones de Chile.

¿Cuáles son sus beneficios?
- Libre disposición de datos de ciclo de vida de confianza ajustados a la realidad nacional.
- Las empresas podrán transparentar y promocionar las ventajas ambientales de sus productos a través de CicloData.
- Facilitará el uso de las declaraciones ambientales de producto.
- Los gremios podrán contar con benchmarks sectoriales de impacto para sus industrias.
¿Qué entidades están involucradas?
CicloData es posible gracias al apoyo del Ministerio del Medio Ambiente y CORFO.
El equipo ejecutor es EcoEd, empresa dedicada al fortalecimiento de los líderes de la Industria para la gestión del triple impacto con vasta experiencia en Análisis de Ciclo de Vida y Huella de Carbono, en conjunto con ecoinvent, la base de datos para ACV más fiable y transparente a nivel mundial e IBICT, Instituto Brasileño de Información en Ciencia y Tecnología responsables de la creación de la plataforma de base de datos para ACV en Brasil.

¿Cuáles son las metas a corto y largo plazo?
La meta de CicloData para el 2024 es tener una plataforma disponible con 70 datasets iniciales.
Las metas para el 2025 son agregar 40 datasets más y efectuar el traspaso legal de la base de datos a un Centro de Investigación que será responsable por mantenerla pública y actualizada luego del fin del proyecto.
Para el 2026, las metas son añadir 40 datasets adicionales a la plataforma y contar con usuarios capacitados gracias a cursos y webinars que impartiremos durante ese año.
Por último, nuestra meta a largo plazo es que CicloData siga mejorando y se mantenga como un bien público constante de utilidad para el futuro sostenible y circular de Chile.
¿Cuáles son nuestros objetivos?
En primer lugar, esperamos que con CicloData las empresas se motiven usar datos de ciclo de vida para sus diseños y decisiones. Esto es muy importante porque permite demostrar beneficios concretos de las acciones sostenibles y circulares y aumentar la credibilidad de las publicidades sobre estos temas.
También esperamos que la información de CicloData potencie las innovaciones con un impacto positivo. Principalmente a lo que se refiere a la Ley REP, a nuevos productos y a prácticas de circularidad, brindando los argumentos de sostenibilidad para que soluciones innovadoras puedan ser adoptadas por el mercado.
En resumen, con CicloData será más fácil conocer los impactos ambientales de industrias de la Región Metropolitana para avanzar de forma segura hacia una producción y consumos más sostenibles.
¿Cómo participar en CicloData?
Nos encantaría contar con la participación de todos los interesados para que CicloData sea de utilidad para cada uno. Por esto, los invitamos a que contesten una rápida encuesta:
Adicionalmente, si quieren mantenerse enterados de los avances del proyecto suscríbanse a nuestro newsletter marcando la opción al final de la encuesta o en el enlace a continuación.
Presentación del lanzamiento de CicloData
Boletín de prensa lanzamiento CicloData
Noticias en Instituto Chileno del Acero (ICHA)
